Durante las fiestas navideñas en Venezuela es muy típico consumir un ponche navideño que comercialmente se conoce con el nombre de Ponche Crema (de Eliodoro González), que es una marca registrada y se consigue a la venta en licorerías y supermercados. Este ponche también es conocido popularmente como Leche de Burra cuando se prepara artesanalmente en casa, pero ya por costumbre se le llama Ponche Crema, aún cuando no corresponda a la bebida embotellada que se expende en los comercios.
Como ya se van a acercar las fiestas navideñas veamos como se prepara esta rica bebida festiva.
INGREDIENTES
Para preparar en casa esta deliciosa bebida necesitaremos:
4 huevos a temperatura ambiente
la corteza de medio limón
1 lata de leche condensada
Nuez moscada
Ron añejo
PREPARACIÓN
Lo primero que haremos será quitarle la piel al medio limón.
A continuación tomamos los 4 huevos y separamos las yemas de las claras y colocamos en una batidora las 4 yemas de huevo para empezar a cremarlas, reservando las 4 claras para usarlas más adelante.
Luego agregamos la piel del medio limón y seguimos batiendo. Esto se hace para que la corteza del limón quite un poco el sabor a huevo.
Luego agregamos todo el contenido de la lata de leche condensada.
Luego se agrega al gusto nuez moscada rallada.
Mientras me di la vuelta para buscar el ron, la Negrita vino a observar que estaba yo haciendo que huele tan sabroso jeje. La Negrita es mi gata consentida, ya tendrán oportunidad de verla desfilar por las páginas de este Blog.
Usando el mismo envase de la leche condensada medimos una cantidad igual de ron. Si se quiere más fuerte se puede agregar al gusto más ron. También si se desea más suave agregamos tres cuartos (3/4) de la medida de la lata de leche condensada.
Luego agregamos ron a la mezcla.
El ron venezolano es muy bueno, en esta oportunidad use ron Santa Teresa Gran Reserva, que para cocinar me resulta muy bueno. Jaja y la Negra se metió en la foto queriendo lamerse los restos de leche condensada de la lata, pero el olor del ron la espantó.
Luego ponemos las 4 claras de huevo en un bol
Y batimos las claras a punto de nieve, usando la batidora a alta velocidad.
Dejamos de batir cuando el batido de las claras este firme y al levantar las varillas se formen picos.
Luego vamos a incorporar las claras batidas a punto de nieve a la otra mezcla
Batimos a alta velocidad por unos segundos para incorporar las dos mezclas.
La mezcla quedará ligera y espumosa
Ya el ponche está listo para envasarlo, pero antes retiramos la corteza del limón.
Para envasar utilizamos botellas de vidrio. Estas fotos son de diciembre de 2012 y a mi vecino Braulio le gustó tanto el ponche que me trajo una botella vacía que tenía, para que se la llenara para la cena de Navidad.
Utilizando un cucharon y un embudo llenamos las botellas.
Luego le colocamos bien la tapa a la botella para que no se derrame su contenido.
Colocamos las botellas en el refrigerador para que se espese el contenido. Con estos ingredientes la mezcla me dio para dos botellas que puse a enfriar en la nevera del cyber.
TIP
El ponche servido en vaso corto con hielo es muy rico.
Hasta la próxima receta!!